
Anteriormente, en
Pulso Salud ya hemos abarcado el tema de los
exámenes médicos ocupacionales y lo
importantes que son tanto para la empresa como para los trabajadores.
En ese sentido, ahora abordaremos
cuáles son esos exámenes y qué empresas se encuentran obligadas, por ley, a realizarlos.
Según el
Decreto Supremo N° 016-2016-TR, existen dos tipos de obligaciones diferenciadas en cuanto a los exámenes médicos ocupacionales. La diferencia entre ellos se da en función de si la
actividad empresarial es de alto riesgo o no.
Así, tenemos que, si la empresa se encuentra en un rubro donde se realizan actividades de
bajo riesgo para los trabajadores, se debe planificar
un examen médico cada dos años, de manera periódica.
Además, debemos precisar que, bajo esta circunstancia, la ley no obliga a las empresas a realizar
exámenes médicos preocupacionales al momento del ingreso del trabajador. Aunque, sí es necesario que cumpla con realizar el examen médico ocupacional durante los dos primeros años de su contratación.
Y si en caso se tratara de personal con más de dos años laborando en esa empresa, el examen médico se debe realizar hasta en un plazo máximo de
dos años desde su última evaluación.
De igual modo, al momento de la culminación de la relación laboral entre las partes, la aplicación de los exámenes médicos tiene una naturaleza facultativa. Es decir, se puede llevar a cabo si el empleador o trabajador así lo solicitan.
Exámenes médicos ocupacionales en actividades de alto riesgo
Por otro lado, la situación varía un poco cuando nos referimos a empresas donde sí se realizan
actividades de alto riesgo.
Estas deberán acogerse a los estándares mínimos según los que se rige su sector. Pero si los sectores no especifican alguna indicación al respecto, las empresas deben realizar
exámenes médicos ocupacionales al inicio de la relación laboral con el trabajador.
Asimismo, al finalizar el contrato, deben realizar
exámenes médicos de salida.
Ahora, en el caso de empresas dentro del rubro de la
minería y la electricidad, entre otras actividades de alto riesgo, los sectores competentes han determinado que los
exámenes médicos ocupacionales se realizarán de manera periódica.
Finalmente, las empresas deben tener en cuenta que la realización de los exámenes médicos les permite conocer el estado de salud de sus trabajadores.
Asegurar el bienestar de ellos es
indispensable para, posteriormente, tener una mayor producción.
Consulta con los especialistas de
Pulso Salud sobre los distintos
paquetes de salud ocupacional para empresas, dependiendo el tipo de labor que realizan. Ponte en contacto con ellos a través de
este enlace.