En los diversos trabajos de energía la electricidad es un factor de riesgo importante con el que se debe tener cuidados específicos para evitar accidentes de contacto humano. La seguridad y salud en el trabajo es indispensable para aplicar las técnicas y procedimientos adecuados que eviten los peligros que ocurren en el área laboral.
Los métodos en este tipo de instalaciones se trabajan con herramientas que aislen el contacto con el humano, de no ser por ello surgirían constantes urgencias y emergencias; que en resumen sería un coste bastante alto para la empresa.
Fuente: Electricista DlFDM.
¿Cómo se produce una descarga eléctrica al ser humano?
- Si el trabajador no se encuentra aislado y toca un polo de algún conductor la electricidad se va a descargar a tierra por medio del cuerpo.
- En cambio, si el contacto se presenta es simultáneo con los dos polos del conductor el cuerpo del trabajador logra cerrar el circuito.
Riesgos en una empresa eléctrica
La energía eléctrica es una materia difícil de dominar, por lo que se debe tener cuidado adecuado en el manejo de trabajos con electricidad para disminuir estos peligros latentes:- Conexiones de cableado sin el aislamiento correcto.
- Humedad o líquidos cerca de conexiones eléctricas.
- No contar con el equipo de protección adecuado para el personal de trabajo.
- Limpieza inadecuada a las instalaciones.
- Desorden y mala distribución en las conexiones.
- Disposición de artefactos desgastados u oxidados que crean salitre y humedad.
- Falta de seguridad y salud en el trabajo que garantice la prevención de los riesgos ocupacionales que necesita eliminarse en la empresa eléctrica.
Peligros para el trabajador
Las personas que emplean esta profesión deben ser informados a los factores que se está expuesto en la electricidad, conocer y contar con medidas de protección que reglamenta la seguridad y salud en el trabajo con electricidad para reducir al máximo las principales consecuencias que pueden sufrir los trabajadores de este sector:- Quemaduras: pueden darse en accidentes eléctricos leves y graves; o secuelas que puedan ocasionar la muerte.
- Tetanización muscular: este peligro se corre cuando pasa corriente al cuerpo provocando fuertes golpes eléctricos y entumecimiento en los músculos.
- Asfixia: se produce cuando la corriente traspasa el tórax y detiene la respiración.
- Fibrilación ventricular: una de las causas de muertes más frecuentes en el trabajo con electricidad, el alto voltaje de la corriente pasa por el corazon dando un golpe fulminante acabando con la vitalidad del afectado.
Conclusión
¿Sirve tener seguridad y salud en el trabajo? Las empresas o fábricas eléctricas que cuenten con las medidas de seguridad indicadas podrán minimizar riesgos de carga eléctrica, desde una quemadura hasta un paro cardiaco.“Es totalmente importante y vital mantener una empresa saludable”.
La salud ocupacional resguarda el bienestar de tu equipo ante peligros, accidentes y pérdidas por los efectos de la electricidad que puedan impactar la productividad actual y futura.
¡Accede a un plan integrado a la gestión de tu empresa!
Call Center:
932 221 787
932 221 745.
callcenter@dev.pulsosalud.com