La rápida propagación del virus ha llevado a descubrir nuevos síntomas del Covid-19, que al ser detectados a tiempo podrían mitigar sus efectos y hasta salvar vidas.
En vista de las observaciones de médicos en todo el mundo que tratan numerosos casos a diario, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) decidió incluir a la lista síntomas más comunes del COVID-19:- Escalofríos o fiebre.
- Tos.
- Dificultad para respirar.
- Fatiga.
- Dolor de cabeza.
- Temblores.
- Náuseas o vómitos.
- Dolor de garganta.
- Congestión o moqueo.
- Dolor muscular y corporal.
- Diarrea.
- Pérdida reciente del olfato o el gusto.
¿Cuáles son los nuevos síntomas del COVID-19?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce dos síntomas que considera de carácter grave:- Dificultades a la hora de hablar y moverse.
- Complicaciones a la hora de respirar con dolor u presión en el pecho.

Fuentes: Peru.as.com
¿Qué puedo hacer para prevenir estos nuevos síntomas?
Es primordial mantenerse informado sobre los nuevos brotes en la página web de la OMS para comprobar la regularidad de los síntomas y tomar precauciones, adoptar medidas para reducir, contraer o propagar el virus:- Lavarse bien las manos usando agua, jabón o una base con alcohol elimina los virus que pueda haber en sus manos.
- Mantén una distancia mínima de un metro entre usted y los demás. Cuando alguien tose, estornuda o habla despide por la nariz o la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si la persona tiene COVID-19 y usted está demasiado cerca de ella, puede respirar las gotículas y con ellas el virus.
- Evite lugares concurridos. Cuando hay aglomeraciones hay probabilidades altas de contacto con alguien que tenga coronavirus.
- No debe tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger el virus. Una vez contaminadas las manos pueden transferir el virus. Desde allí puede entrar al cuerpo y contagiarle la enfermedad.
- Asegúrese de mantener una buena higiene respiratoria. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar. Deseche de inmediato el pañuelo usado y lávese las manos. Los virus se propagan a través de las gotículas, teniendo una buena higiene respiratoria puede protegerse de virus como los del resfriado, la influenza y el COVID-19.
- En caso de tener síntomas leves como tos, dolor de cabeza y fiebre ligera no más de 37ºC permanezca en casa y recuperése. Si tiene que salir de casa, use mascarilla para no infectar a otras personas.